6 Tips para decorar una vivienda de alquiler vacacional

Para decorar una vivienda de alquiler vacacional es necesario aplicar tips básicos que darán una vista agradable a todo aquel que la visite. En la actualidad hay una demanda de estos espacios para el disfrute de unas vacaciones, por lo que propietarios se adecuan a las exigencias claves de decoración.

Parte de estos tips a la hora de decorar una vivienda tienen que ver con la comodidad visual que se le quiere dar al turista incluso antes del viaje. Dominar cada detalle forma parte de una planificación dentro de la gestión de alquiler vacacional.

Vamos a darte unas ideas para decorar tu vivienda de alquiler vacacional.

Antes de comenzar, es importante colocarnos en la posición de nuestro huésped, tenderemos que pensar en las comodidades que viene buscando, también en el ambiente cálido y acogedor que debemos conseguir, y plasmarlo con ideas actuales, decoración de tendencia y un estilo neutro. Además de ello, la investigación y asesoría con expertos es un punto a favor a la hora de decorar una vivienda de alquiler.

Comencemos a dar rienda suelta a nuestra creatividad, a investigar un poquito sobre la decoración y la estética que nos gustaría tener….lo primero es definir el estilo de la decoración para nuestra vivienda vacacional.

1. Definir el estilo de la decoración para la vivienda

El estilo decorativo quizás es lo primero en lo que nos vamos a centrar, échale un ojo a otras asas o pisos en plataformas de alquiler vacacional, hazte un mood board de ideas para inspirarte con fotos de estas casas, y empieza a definir el estilo que debe ser bien definido.

Además de definir el estilo de la vivienda, es crucial prestar atención a otros aspectos importantes para asegurar una experiencia satisfactoria para los huéspedes. Uno de ellos es el concepto del homestaging, que se ha vuelto cada vez más relevante en la industria. El homestaging consiste en la presentación y decoración estratégica de los espacios para que los turistas se sientan a gusto y puedan disfrutar de su estancia al máximo. Es por ello que es fundamental adecuar aquellos espacios que son más sensibles para los huéspedes, por ejemplo, la sala de estar y las habitaciones. Estas dos estancias son áreas donde los huéspedes pasarán la mayor parte de su tiempo, y es importante asegurarse de que estos espacios estén amueblados de manera cómoda y funcional, con muebles de calidad que inviten al descanso y la relajación.

Otro aspecto a tener en cuenta es la funcionalidad de la vivienda. Los turistas no solo valoran que los espacios estén bien distribuidos y con una decoración acogedora, también es de gran importancia equipar con las comodidades necesarias para que tengan una experiencia completa. Una cocina bien equipada, baños funcionales, áreas de descanso y zonas exteriores agradables son aspectos clave que contribuyen a una experiencia positiva.

La decoración fluida y bien planteada es la carta de presentación de tu vivienda y hará que los huéspedes elijan tu casa.

2. Escoger colores de pintura neutros, fundamental para decorar una vivienda

En general los colores claros son los elegidos para decorar una vivienda, por varios motivos: son fáciles de combinar con los muebles, por la luz que refleja y porque suelen hacer que los espacios parezcan más grandes. Para las viviendas de costa se suele elegir el color blanco, incluso para los exteriores. Si a eso le añades elementos decorativos en tonos azules, turquesas o verde agua, será un plus para conseguir un ambiente muy marino.

Los tonos grises muy claros, o los tonos blanco roto, también se usan bastante, combinarlos con tonos arena, tierras, ocres, y materiales de fibra natural o madera, o incluso realizar un revestimiento de mortero de cal,…el estilo Mediterráneo se hará latente, y la slow life se palpará en el ambiente.

En general, los tonos claros, los blancos rotos, los grises muy claros o los tonos merengue son los colores más recomendados para conseguir una decoración neutra , con mucho estilo y seguir siendo una decoración que perdurará en el tiempo, no pasará de moda y por supuesto, gustará.

3. Los espacios despejados y acogedores

A la hora de decorar una vivienda  de este tipo no se deben recargar las áreas, ya que esto genera un cansancio visual, aunque no se note o parezca increíble. El tener un lugar con espacios despejados hace que la mente descanse, tener los muebles correctos, los justos para que nuestros huéspedes estén muy cómodos, descansen y se sientan en casa.

Decorar una vivienda con los muebles correctos, que no sean de gran volumen, de colores neutros, de materiales duraderos, y que sean de líneas simples, formas sutiles y un diseño funcional.

No debemos recargar  el espacio con elementos decorativos de gran volumen, demasiados cuadros puede generar estrés visual y muchos cojines, aunque queramos que sea todo muy cómodo, puede desesperar a nuestro huésped.

Dependerá de los metros cuadrados que tengamos podremos añadir más decoración y muebles, o tener un estilo más minimalista.

4. Utiliza plantas dentro y fuera como parte de la decoración de tu vivienda

En cuanto a la decoración con plantas, estas aportan una vitalidad increíble a la vivienda, y además puede ser una tarea emocionante y gratificante, y una forma maravillosa de añadir vida y belleza a tus espacios.

Dentro de la vivienda, las plantas pueden transformar por completo un ambiente. Puedes elegir plantas de interior que se adapten a la iluminación y condiciones de tu hogar. Colocar una planta en una esquina aburrida o en una repisa vacía puede convertir ese espacio en un punto focal encantador. Además, las plantas purifican el aire al absorber el dióxido de carbono y liberar oxígeno fresco, creando un ambiente más saludable y revitalizante. Se pueden colocar en áreas específicas como la cocina, ventanas de habitaciones, entrada principal y la sala.

Pero no te limites solo al interior de tu vivienda. También puedes decorar los espacios exteriores, como balcones, terrazas o jardines, con plantas y flores. Puedes crear hermosos jardines verticales, utilizar macetas colgantes o cultivar un jardín de hierbas aromáticas. Las plantas exteriores no solo embellecerán tu vivienda, sino que también te conectarán con la naturaleza, brindándote un espacio tranquilo y relajante para disfrutar al aire libre.

Al elegir las plantas adecuadas para tu vivienda, asegúrate de considerar factores como la luz, el riego y el tamaño de las plantas. Investiga sobre las necesidades específicas de cada especie y busca aquellas que se adapten mejor a tu entorno.

En resumen, decorar tu vivienda con plantas es una opción versátil y encantadora. Las plantas no solo añaden belleza y frescura, sino que también mejoran la calidad del aire y promueven un ambiente más saludable. Así que ¡no dudes en darle vida a tus espacios con el poder de la naturaleza!

5. Decorar tu vivienda de alquiler vacacional con detalles extra

El factor sorpresa puede ser aplicado en detalles que el turista no espera. Pueden ser variados, desde velas aromáticas, aceites, jaboneras, cepillos, portacepillos, toallas decoradas, entre otros. Estos detalles deben ir a tono con el estilo previamente definido, de tal manera que se refleje armonía. Elementos decorativos, como cojines, jarrones, tapices o cuadros, pero eso si, con gusto y con mesura, también van aportar mucho encanto a la decoración de tu vivienda vacacional.

6. Invierte en materiales, elementos decorativos y equipos duraderos

Una frase conocida dice que lo barato sale caro, eso es cierto. Por ello, los materiales que se utilizan para decorar una vivienda de alquiler vacacional sin duda alguna tienen que ser duraderos y de calidad.

También resistentes, sobre todo con la llegada del virus, algunos materiales al estar expuestos constantemente al cloro y alcohol hacen que estos se vayan desgastando. Por ello es importante disponer de aquellos que garanticen durabilidad y resistencia a productos químicos.

Es mejor realizar una buena inversión a estar recurriendo en gastos frecuentes para reponer o remodelar alguna área de la propiedad.

El uso de elementos decorativos como cojines, cortinas, alfombras y obras de arte puede marcar la diferencia al crear una atmósfera acogedora y personalizada. Además, se pueden incluir detalles temáticos o regionales que refuercen la experiencia vacacional y añadan un toque original al estilo definido.

¿Quieres saber un poco más sobre la gestión de alquiler vacacional?

En Gescav se cuentan con años de experiencia para un servicio de calidad y profesionales del sector con vocación que permiten darle un giro a la propiedad. Además, la misma estará en buenas manos con los servicios prestados por la empresa, lo cual hará que sea más atractiva para los turistas.